aceite-de-oliva-beneficioso-para-embarazo

¿Por qué el aceite de oliva es beneficioso para el embarazo?

Para establecer la dieta ideal durante el embarazo no es necesario acudir a alimentos nuevos ni de procedencias lejanas. En nuestra cultura gastronómica tenemos auténticos tesoros nutricionales que son muy beneficiosos en cualquier momento de nuestra vida, también durante la gestación. Uno de ellos es el aceite de oliva y en este articulo comprenderás el por que el aceite de oliva es beneficioso para el embarazo.

El aceite de oliva es un alimento fundamental, especialmente en su modalidad de virgen extra. En muchos países es fácil de encontrar y tiene precios asequibles. No requiere de ninguna preparación especial pues es un alimento que ya se vende envasado para  el consumo, porque puede consumirse directamente virgen y crudo.

Sus beneficios se extienden a cualquier etapa de la vida, contribuyendo a la fertilidad de las mujeres que desean quedarse embarazadas y también a la salud de la mujer tras el parto.

Ventajas que se pueden obtener con el consumo de aceite de oliva durante el embarazo y lactancia

Vamos a destacar algunas de las ventajas  del consumo del aceite de oliva virgen extra durante la gestación para poder comprobar su excelente influencia en esta etapa de la vida de la mujer:

  • El ácido Omega 3 contenido en el aceite de oliva es esencial en la formación del sistema nervioso del bebé en el último trimestre del embarazo por lo que hay que evitar su carencia especialmente en esta fase. Tras dar a luz, el ácido Omega 3 sigue siendo vital en el desarrollo de la retina y del cerebro, por lo que es importante que la madre siga consumiendo aceite de oliva con regularidad para transferir sus nutrientes al niño a través de la leche materna.
  • El aceite de oliva es uno de los alimentos que ayudan a regular el colesterol. Su alto contenido en ácido oleico contribuye a regular el colesterol perjudicial (llamado colesterol LDL) y reduce el riesgo de padecer trombosis arterial o infartos.
  • Beneficia al aparato circulatorio combatiendo la arteriosclerosis y al aparato digestivo previniendo el estreñimiento y facilitando la digestión y absorción de nutrientes.
  • Igualmente, el ácido oleico fomenta un buen desarrollo del sistema óseo del feto mejorando la absorción del calcio y los minerales. Además, tonifica y protege la piel y beneficia el crecimiento.
  • Entre los beneficios que el consumo de aceite de oliva tiene para la piel están sus efectos antioxidantes, que ayudan a prevenir las marcas cutáneas, estrías incluidas. Durante el embarazo, el cuerpo cambia semana a semana y para facilitar estos cambios y evitar que dejen marcas a largo plazo, es esencial que la piel esté flexible, un objetivo que podemos obtener mejor consumiendo aceite de oliva.
  • Una de las características más importantes del aceite de oliva virgen extra es su abundancia en vitamina E, que contribuye a la estabilidad funcional y estructural de los tejidos conjuntivos así como aquellos que forman el sistema nervioso del bebé. La vitamina E es un poderoso antioxidante que también protege a la musculatura lisa y estriada del bebé y de la propia madre.
  • Inmediatamente tras el parto y en sus primeros días de vida, en el recién nacido se reducen los niveles de hiperbilirrubinemia, lo que ocasiona una disminución de la hemólisis. Por ello, los profesionales de la salud recomiendan el consumo durante el embarazo de alimentos ricos en vitamina E, entre los que destaca, como ya hemos visto, el aceite de oliva virgen extra.

Este alimento es muy fácil de incluir en nuestra dieta y más fácil aún de combinar con muchos otros nutrientes beneficiosos para el embarazo. La posibilidad de incluirlo en numerosas variaciones de ensaladas o de usarlo en la preparación de muchos platos, hace que no sea necesario pensar demasiado a la hora de decidir cómo introducirlo en nuestra alimentación.

Si eres mujer y estas pasando por este periodo espero que con esta información ahora tengas más claro el por qué el aceite de oliva es beneficioso para el embarazo.

Autora del articulo:

María José Madarnas

2 comentarios en “¿Por qué el aceite de oliva es beneficioso para el embarazo?”

  1. Yo no he leído nada de eso, y eso que me dedico al sector del aceite de oliva. Bien te va a hacer, pero quitar el dolor no lo se. Lo que si se es que viene bien para el dolor menstrual de las mujeres

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

30 Beneficios y curiosidades que no conocías del Aceite de Oliva

Solo tienes que dejarnos tu nombre y tu email para poder enviártela

Responsable: Cantero Zamorano C.B., siendo la Finalidad; envío de nuestras publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en soporte@oleoboutique.com. Para más información consulta la política de privacidad.

CONSIGUE GRATIS NUESTRA GUÍA