Problema de las aceiteras rellenables para los restaurantes

El problema de las aceiteras y los productores de aceite de oliva

Hasta el pasado día 1 de enero se llevaba liberando desde hace ya muchos años atrás un conflicto de intereses entre el sector de la hostelería, restauración y catering español y las almazaras de este mismo país. Un conflicto que tenía su origen en la falta de regulación en el formato de presentación del aceite al cliente y que ponía de manifiesto el gran problema de las aceiteras y los productores de aceite de oliva.

Según una nota de prensa publicada en la web oficial del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, fue el día 15 de noviembre del pasado año, cuando se aprobó en el Consejo de Ministros el Real Decreto que pondría fin al uso de las aceiteras rellenables en el canal HORECA a partir del 1 de enero de este mismo año 2014.

¿Qué exige este nuevo Real Decreto a los establecimientos que sirvan aceite de oliva al consumidor?

Como hemos dicho antes, la nueva norma, ya puesta en marcha desde comienzos de este año, se aplicará a todos los establecimientos de hostelería, restauración y servicios de catering (HORECA), obligando a estos a presentar en envases correctamente etiquetados los aceites que se pongan a disposición del consumidor. Además estos envases deberán cumplir con los siguientes requisitos:

[checklist]

  • Estar provistos de un sistema de apertura que pierda su integridad tras su primera utilización.
  • Disponer de un sistema de protección que impida su rellenado una vez agotado su contenido original.
  • Que se pueda identificar claramente la marca del aceite.
  • Las etiquetas deben incluir información de la almazara, el lugar de origen, variedades de aceitunas empleadas en la molturación y algunos parámetros analíticos y de información nutricional.

[/checklist]

Nuevo tapón dosificador de botella de aceite de oliva para restaurantes
Nuevo tapón irellenable para botella de Aceite de Oliva V.E. Almaoliva de 250ml especial para restaurantes.

Todos estos requisitos obligan a los establecimientos del canal HORECA a dejar de usar las ya habituales aceiteras rellenables que podíamos ver hasta hace bien poco. Sin embargo, es probable que todavía sigas viendo estas aceiteras en muchos restaurantes y esto se debe a que el Real Decreto contempla también la posibilidad de utilización de los aceites ya adquiridos antes de la entrada en vigor de esta nueva norma.

Por tanto, los aceites de oliva adquiridos por los establecimientos del canal HORECA antes del pasado 1 de enero, podrán seguir poniéndose a disposición del consumidor final hasta el 28 de febrero del próximo año 2015.

El origen del problema. Las aceiteras rellenables.

Probablemente algunos consumidores desconocedores de la implantación de este Real Decreto, le quitarán hierro al asunto y no habrán entendido muy bien el objetivo final que se pretende con esta nueva norma. No entenderán qué mal puede causar una simple aceitera, cuando todos usamos una en nuestra casa.

Desde nuestro punto de vista, el problema no reside en las aceiteras, sino en el uso que se le ha venido dando hasta ahora.

Cuando usas la aceitera de un restaurante, no tienes garantías de que el aceite de oliva que estés consumiendo sea un virgen extra. Puede ser un virgen o simplemente un aceite de oliva suave. Las aceiteras rellenables dan total libertad a cualquiera para manipular su contenido.

Ejemplo de aceitera rellenable
Ejemplo de aceitera rellenable – Foto de Monica Arellano-Ongpin

Los productores de aceite de oliva venían exigiendo una normativa que pusiese fin al fraude con en este tipo de envases y que garantizase al consumidor final la máxima calidad.

Por tanto, según palabras textuales del propio Gobierno, el objetivo final de este Real Decreto será:

Esta medida persigue continuar avanzando en la garantía de la calidad y autenticidad de los aceites puestos a disposición del consumidor final. Asimismo, tiene como objetivo mejorar la imagen del producto, en particular de las denominaciones de origen protegidas y las indicaciones geográficas protegidas y de las marcas productoras consolidadas en el mercado. También tiene como finalidad informar mejor al consumidor sobre las características del aceite que se pone a su disposición.

¿Supondrá esta medida una subida del precio del aceite?

Teniendo en cuenta que el coste medio aproximado de insertar un tapón irrellenable en una botella es de 0,03 céntimos de euro, sinceramente no creemos que eso incremente el precio del contenido.

Entonces, ¿se deben servir en todos los restaurantes el aceite de oliva en monodosis?

Existe un desconcierto en torno a este tema y muchos afirman que la obligación de usar monodosis para el aceite de oliva en los restaurantes supone un auténtico derroche y una generación extra de residuos innecesaria.

Pues bien, la normativa deja bien claro que los envases que se presenten al consumidor deberán disponer de tapones dosificadores que impidan rellenarlos una vez acabados. Es decir, en ningún momento se especifica que obligatoriamente deban ser envases monodosis. Por lo que podrán ser botellas de 1 litro, 500ml o 250ml, que serán usadas con normalidad por varios clientes como sucede ahora con los convoyes que van de mesa en mesa hasta que se agotan.

Evidentemente, si alguien quiere usarlas podrá hacerlo como ya vemos en muchos restaurantes, en los hospitales o incluso en el AVE.

Además hay que dejar claro que esta normativa no afecta al consumo interno de aceite de oliva en bares y restaurantes, es decir, no afectará al consumo de estos aceites en las cocinas de estos establecimientos. En este punto, todo sigue como hasta ahora.

En definitiva, no sólo creemos que este Real Decreto va a suponer un punto y aparte al problema de las aceiteras y los productores de aceite de oliva, sino que además todos los consumidores finales lo van a agradecer.

Esto que ahora para muchos nos parece algo tan raro, muy pronto lo veremos tan normal como lo ven hoy día en Francia, Italia y Portugal, donde las botellas de aceite de oliva etiquetadas es práctica habitual  en cualquier restaurante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

30 Beneficios y curiosidades que no conocías del Aceite de Oliva

Solo tienes que dejarnos tu nombre y tu email para poder enviártela

Responsable: Cantero Zamorano C.B., siendo la Finalidad; envío de nuestras publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en soporte@oleoboutique.com. Para más información consulta la política de privacidad.

CONSIGUE GRATIS NUESTRA GUÍA