En el mundo del aceite de oliva, como ocurre en cualquier otro sector, existen infinidad de términos que aportan mucha información acerca del producto que estás consumiendo. La mayoría de las veces, el consumidor medio no conoce más allá de los términos; aceite de oliva suave, virgen o virgen extra, y en el mejor de los casos (aunque no es lo más común) sabe cómo interpretar el grado de acidez de un aceite.
Sin embargo, existe mucha más información relevante detrás de un aceite de oliva que todo consumidor habitual debería de conocer. Por eso en este artículo vamos sacar nuestra vena pedagógica y te vamos a explicar qué significa aceite de oliva coupage y por qué se utiliza este sistema para producir aceite.
Aceite de Oliva coupage. ¿Qué es? y ¿por qué se utiliza?
El aceite de oliva coupage es el aceite obtenido a partir de diferentes variedades de aceitunas en diferentes proporciones. Hay que dejar bien claro que la mezcla de diferentes variedades de aceitunas en la molturación NO empeora la calidad del aceite, sino que más bien el objetivo es todo lo contrario.

Por un motivo o por otro, cuando escuchamos la palabra «mezcla» en el sector del aceite de oliva, la asociamos en muchos casos a los aceites de peor calidad y al fraude que desafortunadamente sigue existiendo en el sector.
Sin embargo, en el caso del aceite de oliva coupage la mezcla de variedades se lleva a cabo en la fase de molturación y siempre usando aceitunas sanas que garanticen un aceite de máxima calidad.
Un ejemplo de aceite de oliva coupage es nuestro aceite Almaoliva Gran Selección, obtenido a partir de aceituna hojiblanca, picuda y picual.
Existen muchos motivos por los que las almazaras deciden utilizar este método para producir gran parte del aceite de oliva que después comercializan.
- La zona geográfica. No todas las almazaras están localizadas en zonas geográficas donde los cultivos de olivares son de la misma variedad. De hecho, en Almazaras de la Subbética y toda la zona geográfica que recoge la Denominación de Origen Priego de Córdoba, la aceituna que se recolecta es de diferentes variedades, principalmente; hojiblanca, picuda y picual.
- Modificar los atributos de un aceite para hacerlo más atractivo al consumidor. Se busca aprovechar lo mejor de cada variedad de aceituna, para conseguir un aceite de oliva con un punto extra de calidad.
- Mantener las mismas características organolépticas del aceite en todas las campañas, de manera que se garantice al consumidor productor similar año tras año.
- Combinar sabores y aspectos complementarios de distintas variedades para obtener un zumo de aceituna único que se diferencie del resto de marcas.
¿Puede haber Aceite de Oliva coupage virgen y virgen extra?
Por supuesto que SI.
Como hemos explicado antes, en un aceite de oliva coupage la mezcla de variedades de aceituna se hace en el proceso de molturación. Por tanto, va a ser el grado de acidez del zumo de oliva resultante, el que determine si el aceite coupage extraído será virgen o virgen extra. Es decir, en ningún caso, la mezcla de variedades de aceituna va a determinar la calidad del aceite.
Esperemos que después de leer este artículo tengas más claro qué es el aceite de oliva coupage y por qué se suelen mezclar diferentes variedades de aceituna a la hora de elaborar el aceite.
Sres:
si la molturación se hace por separado para después hacer la mezcla de variedades (arbequina- picual)
50- 50%, 25-75%, 75-25%
esto es un coupage?
Hola Albert, encantado de saludarte.
Yo diría que también podría ser un coupage, pero rara vez se aplica ese método o al menos, yo no lo he visto antes.
El motivo es que un mismo productor puede recolectar en un día aceitunas de diferentes variedades y cuando se lleva a la almazara se molturan todas juntas, es decir, que no se separan antes.
¡Un saludo!
Gracias por la información, me ha sido de gran utilidad.
¿Una marca que no es denominación de origen, sino muy genérica, puede ofrecer también aceite virgen extra de la misma calidad?
Vivo en Alemania y me traen aceite de Jaén y quisiera saber que el aceite que consumo me ofrece todas las garantías. Muchas gracias.
Hola Jesús,
Podría ofrecer la misma calidad, pero tienes muchas menos garantías de que eso ocurra porque no están sujetos a esos controles en origen que aplican los consejos reguladores de las denominaciones de origen.
¡Un saludo!
Muy buena información ,cracias
Hola,vengo haciendo en los últimos años «aceite coupage virgen extra » sin saberlo,pues al recolectar la aceituna para llevar a molturación a la cooperativa, iba dejando una parte de las distintas variedades que tenemos por aquí ( cerca de Moron de la fra.) lechin,hojiblanca,verdial…..y las he llevado a moler a una pequeña almazara.El resultado ha sido bueno pero mi pregunta es la siguiente: con estas variedades, que proporcion sería recomendable para obtener un aceite con cuerpo , y en que grado de madurez hay que cogerlas ? Gracias. D. Cabezas
He leido atentamente el articulo y pedagogicamente esta muy bien expuesto para que sea entendido por todos. Me ha gustado.
Nos alegra que te haya gustado 🙂
¡Un saludo Juan!
muchas
gracias por la informacion
Me ha sido de mucho interes saber lo que era aceite de oliva virgen extra coupage.
Gracias